La dislexia es una dificultad específica de aprendizaje que afecta a la lectura y la escritura que, a menudo, permanece oculta. La mayoría de las personas que tienen dislexia no lo saben y, por lo tanto, no reciben ningún tratamiento o refuerzo.

Es frecuente que, además de dislexia, se presenten otras condiciones o dificultades de aprendizaje.

Estas condiciones se conocen como comorbilidades.

Las comorbilidades más frecuentes de la dislexia

La dislexia suele aparecer acompañada por otras condiciones que se conocen como comorbilidades. Veamos cuales son las condiciones que suelen acompañar a la dislexia.

Comorbilidades de la dislexia
  • TDA o TDAH (del 18 al 42% de los casos): trastorno neurobiológico que implica dificultades en el mantenimiento de la atención voluntaria ante actividades académicas o cotidianas. Puede acompañarse de una falta de control de impulsos.

  • Discalculia (del 2 al 6% de los casos): dificultad específica de aprendizaje para entender y trabajar con números.

  • Disgrafía (más del 50% de los casos): dificultad para coordinar los músculos de la mano y el brazo, causando dificultades en la escritura.

  • Síndrome de estrés visual (aproximadamente el 26% de los casos): es un trastorno del procesamiento perceptivo, que se caracteriza por distorsiones de la percepción visual. A diferencia de la dislexia, no es un trastorno del lenguaje.

  • Lateralidad cruzada (aproximadamente el 50% de los casos): se produce cuando la lateralidad no está bien definida en uno de los lados (derecho o izquierdo) y se relaciona con dificultades en la coordinación y en la orientación espacial. La lateralidad es la preferencia espontánea en el uso de los órganos situados al lado derecho o izquierdo del cuerpo, como los brazos o las piernas.

  • Altas capacidades (del 2 al 5% de los casos entre las dificultades de aprendizaje, no necesariamente dislexia): personas con una capacidad de aprendizaje muy superior a los demás,pudiendo establecerse diferentes medidas, entre ellas el cociente intelectual.
Comorbilidades de la dislexia 2

La dislexia también viene acompañada de fortalezas

 Las fortalezas de la dislexia son capacidades que las personas con dislexia desarrollan en mayor medida que las personas sin dislexia, bien sea producto de una compensación de sus dificultades o como resultado de un diferente funcionamiento cerebral. Entre las fortalezas más nombradas está el procesamiento visual, el emprendimiento y la creatividad.

Para conocer en  detalle cuales son las fotalezas de la dislexia, echa un vistazo en este artículo: Las fortalezas de la dislexia.

Dytective, el entrenamiento cognitivo que se adapta a tus debilidades y a tus fortalezas 

Change Dyslexia ha conseguido poner la ciencia y la tecnología al servicio de las personas con dislexia gracias al programa Dytective.

Dytective, es un completo programa de entrenamiento cognitivo en forma de videojuego, con el que mejorarás tu lectoescritura mientras te diviertes.

El entrenamiento con Dytective, ajusta el nivel y tipo de ejercicios a cada usuario, ofreciendo un entrenamiento 100% personalizado de 24 habilidades cognitivas.

Habilidades cognitivas Dytective

Aunque el diseño de Dytective, está pensado para que resulte divertido a los más pequeños, los ejercicios de Dytective son todo un reto incluso para los adultos. En Dytective encontrarás más de 42.000 ejercicios validados científicamente, que se adaptan al perfil de cada usuario, reforzando las habilidades de lectoescritura tanto de los niños y también de los adultos.

En cada sesión de Dytective, realizarás ejercicios adaptados a tus necesidades para reforzar tus áreas de mejora y potenciar tus fortalezas.

 

En el siguiente vídeo, Arturo Macías nos explica cómo se personaliza el entrenamiento de Dytective de forma automática:
Change Dyslexia presenta Dytective en Zoomnet TVE

Zoomnet Arturo

¿Todavía no conoces Dytective?
Pincha aquí y pruébalo gratis.

Mejora tu lectoescritura con Dytective